ESCÁNDALO en SAN IGNACIO Integrantes de la aldea Chapa’í denunciaron que ingresaron ilegalmente a su
- reddigitalmisiones
- 27 abr 2017
- 2 Min. de lectura
El cacique Ricardo Benítez aseguró que una topadora de la Municipalidad de San Ignacio entró a la comunidad y destruyó dos viviendas. Además, continúa el reclamo por la falta de agua y luz.

Continúa el conflicto entre la comunidad de Chapa’í y la Municipalidad de San Ignacio. En esta ocasión, el cacique de Chapa’í denunció que personal del municipio ingresó a tierras que son de la comunidad y arrasó con todo.
“En el lugar había tres casas y dos familias a las que echaron, además una casa se incendió”, aseguró el cacique Ricardo Benítez
Según relató, el pasado viernes Benítez regresó a la comunidad luego de estar dos días en Posadas, ocasión en la que junto a otros caciques se reunió con el gobernador Hugo Passalacqua.
“Cuando llegué me encontré a la gente trabajando y la máquina limpiando todo, sin avisarme. Había una topadora y personal de la Municipalidad”, denunció Benítez. “Con motoguadaña y machete destruyeron todo. Denuncié al intendente Esteban Romero porque él sabe que no está permitido e igual lo está haciendo”, agregó.
En el lugar había tres casas y dos familias “a las que echaron. Además, una de las familias quedó y fue rodeada por una máquina. Es gravísimo, un atropello. Los indígenas estamos en nuestro territorio y no podemos ser expulsados, es una locura”, sentenció Benítez.
El relevamiento establecido en la Ley 26.160 indicó que 181 hectáreas de esta zona de San Ignacio son parte del territorio indígena, pero “el municipio nos informó que se iba a quedar con seis de esas hectáreas y en doce nos iba a dar el título, el resto continuará siendo de quien se proclama propietario de ellas”.
La Municipalidad centró su accionar en estas seis hectáreas que considera propias. Es más, según Benítez, cuando fueron a reclamar por lo sucedido en la comuna “nos mandaron con cualquier reclamo a quienes se proclaman dueños de las tierras”.
Sin embargo, Benítez no se quedó de brazos cruzados y denunció a Romero “por atropello y por no respetar el territorio de la comunidad. Nosotros tenemos todos los documentos y la carpeta técnica”.
En la actualidad, la comunidad cuenta con un total de 26 familias, “tres de las cuales viven ahora en Chapa’í grande a causa de lo sucedido. Esas tres familias estaban dentro de las seis hectáreas que la Municipalidad considera propias pero no lo vamos a permitir, voy a ir hasta las últimas consecuencias”, aseguró Benítez.
La situación además se complejiza porque aquellos en la comunidad que estaban de acuerdo con ceder dichas tierras a la Municipalidad fueron beneficiados con luz y agua, elementos vitales del que carece la otra parte de la comunidad.
“Nosotros no tenemos agua ni luz, que son derechos humanos. No podemos dejar que los niños ni nadie de la comunidad se muera por esa causa”, finalizó el cacique.
Comments