El uso de la marihuana medicinal se instaló como tratamiento neurológico
- reddigitalmisiones
- 3 may 2017
- 1 Min. de lectura

“Tanto con el aceite importado como con el local, el perfil de seguridad del producto parece ser bueno, no vemos efectos adversos. Todos los días recibimos consultas al respecto”, agregó el neurólogo. Para Silva es importante entender que quemar una hoja, como la de marihuana o tabaco, hace ingresar al organismo miles de sustancias, entre ellas cancerígenas, que queman la vía aérea. En ese sentido fumar marihuana tiene muchos efectos adversos. Otra cosa es identificar las moléculas beneficiosas, descartar las otras, y obtener el fármaco correcto. Se conocen hasta el momento más de un centenar de componentes bioactivos de la marihuana, en especial el cannabidiol y el tetrahidrocannabinol, que “separados o en combinación pueden dar tratamiento paliativo, en tres aspectos de la salud: manejo de algunos tipos de dolor, de algunas epilepsias como la refractarias; y el manejo de un problema que surge en las enfermedades neurológicas que es la espasticidad”.
댓글