CONGRESO.Como lo habíamos anticipado la semana pasada, se aprobó el autoaumento de los diputados nac
- reddigitalmisiones
- 7 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Con este cambio, el sueldo bruto de un diputado nacional pasará de 127.000 a 137.610 pesos, lo cual se traduce en un aumento de bolsillo de alrededor de 7 mil pesos (de 88.000 pasarán a cobrar 95.000 pesos).
A esta suma, luego hay que añadirle los gastos por desarraigo, que ascienden a 18.230 pesos netos, y los canjes de pasajes.
Respecto a esto último, la resolución rubricada por Monzó autorizó un aumento de más del 100% del valor de los canjes de dinero por los tramos terrestres y aéreos de aquellos diputados que no hagan uso de esos pasajes: antes tenían a disposición 19.300 pesos de canje por pasajes no utilizados y con esta resolución la cifra se eleva a 40.000.
Desde el 2011 hasta este año, los diputados nacionales podían canjear hasta 20 tramos terrestres por un valor de 295 pesos cada uno, y 20 tramos aéreos por un monto de 670 pesos cada uno, en tanto que con la reforma, los valores se actualizan a 650 y 1350 pesos respectivamente.
También se dispuso que a partir del año que viene estos valores para el canje de pasajes terrestres y aéreos se ajusten de acuerdo a la variación de los precios del tramo Buenos Aires-Córdoba.
Este año la discusión se dio principalmente con el Frente Renovador y el Frente de Izquierda, que se negaron a firmar un documento que prestaba conformidad a los aumentos previstos por Monzó, y que sí contó con el visto bueno de los jefes de los bloques Frente para la Victoria-PJ, UCR, PRO, Coalición Cívica y Peronismo para la Victoria.
El diputado del Frente de Izquierda Néstor Pitrola, denunció que la actualización de los gastos de representación y los valores para los canjes de pasajes representan “aumentos encubiertos porque se les permite no usarlos y cambiarlos por plata, cuando están imponiendo en todo el país ajustes que implican despidos, topes salariales, ausencia de paritarias, recortes jubilatorios y pérdida de derechos laborales”.
“Los diputados del Partido Obrero-Frente de Izquierda, que vivimos con un ingreso igual a la canasta familiar, rechazamos este incremento y que puedan canjearse los pasajes por un premio económico. Insistimos en que los ingresos de los representantes deben estar atados al salario de los trabajadores”, concluyó el referente del Partido
Comentarios