top of page

MOTO GP INFO

MotoGP

PUBLICITE

AQUÍ

En Colonia Victoria hay más carnés de conducir que hogares

  • Diario El Territorio
  • 7 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

En Colonia Delicia, hay más licencias de conducir otorgadas que hogares. A su vez, la entrega de los carnés tuvo una llamativa explosión desde diciembre de 2015 al pasado mes de mayo.

En dicho período, se entregaron 668 licencias, cuando históricamente la comuna registraba -al menos hasta fines de 2015- sólo 322 carnés entregados. Esto hace que se eleve a la actualidad a 990 la cantidad de licencias otorgadas, en una comuna con 662 hogares registrados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones (Ipec). Y evidenciaría que en el municipio debería haber un vehículo y medio por hogar. De no ser así, al menos más de un conductor de vehículo en cada hogar en este municipio, que cuenta con 2.665 pobladores en total, de los cuales 1.362 son varones y 1.303 mujeres, según el censo del 2010. Informe oficial La cantidad de licencias emitidas fue informada oficialmente por el intendente Hugo Orlando Andino y con la firma del secretario, Hernán Quiñonez, a instancia de un pedido formal formulado desde el Concejo Deliberante. En medio del debate por la apertura de un acceso alternativo al peaje existente en Victoria, el propio intendente Andino había indicado la cantidad de vehículos existentes en la comuna. "Pudimos identificar al menos 140 autos que están en condiciones de circular y que tienen la inscripción en la Municipalidad", sostuvo. Así, admitió la cantidad de este tipo de unidades que tenían los pobladores. Esto implica al menos siete veces menos de autos, a las 990 licencias otorgadas. El presidente del Concejo Deliberante, Mariano Portillo, al mostrarse sorprendido por la cantidad de permisos emitidos desde Tránsito municipal, sostuvo a El Territorio: "Acá no superan los 100 autos registrados en el parque automotor". Ratificó que desde diciembre del 2015 hasta el mes pasado, muchos fueron los carnés confeccionados. "Nosotros solicitamos información, pero no nos están pasado como debe ser" agregó. Al plantear que no hay manera de llegar a los números de automóviles o vehículos que hagan coincidir con las autorizaciones de manejo entregadas, planteó que tampoco cree que los vecinos "hagan el carné sólo para tener; es un disparate pensar en eso". "Nosotros hicimos varios pedidos de informes y nunca nos respondieron. Ahora la Municipalidad nos respondió sólo uno que nos dice la cantidad de licencias realizadas, que arroja un número de 650 más o menos entre diciembre de 2015 hasta la fecha". En ese sentido, señaló que "es una barbaridad, porque antes teníamos 300 licencias nomás y en un año aumentamos el número a 1.000. Es muchísimo". Portillo sostuvo que "obviamente que es una cosa increíble porque ahora estamos preguntando cuántos autos registrados tenemos en Victoria y cómo se hizo, si esa gente es de Victoria, o hicieron cambios de domicilio para hacer los carnés acá pero todavía no nos respondieron los informes", acotó. "Yo veo y me consta de que hay gente de afuera que viene a hacer el carné", afirmó de manera contundente el edil.

Advierten cambios de domicilio El presidente del Concejo Deliberante, Mariano Portillo, planteó que si existieran domicilios "truchos" o ilegal sería muy grave. "Más aún si se utilizara para las elecciones, porque sería muy malo que los de afuera decidan por Colonia Victoria", manifestó.

Lo que más preocupa a Portillo es la cantidad de cambios de domicilio que se realizan en Victoria. "Tenemos que tener en cuenta que es un año electoral, traen gente de Paraguay, Colonia Delicia, Eldorado, Wanda, que hacen las licencias, se cambian el domicilio y votan acá.

Y eso para Colonia Victoria impacta mucho porque te puede hacer ganar tranquilamente la intendencia. El intendente actual llegó con alrededor de 750 votos. Si hacés 500 cambios de domicilio, metés 100 de Victoria y ya ganaste", remarcó.

Lo indignante, según el edil, es que sea "la gente de afuera" la que elija a las autoridades. "No se puede aceptar que gente que ni vive aquí decida por nosotros. Para que Victoria crezca tenemos que elegir nosotros a nuestros candidatos, porque sabemos nuestras necesidades", manifestó.

Por último, acotó: "Acá nos conocemos todos, es como un barrio. Sabemos quién es quién y mirando el padrón nos vamos a ir dando cuenta, pero queremos evitar eso, que la gente de afuera elija a nuestras autoridades".


 
 
 

Comments


PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page