LA REGIÓN: La ruta 14 volverá a ser cortada esta noche y los colectivos a retiro tardan tres horas m
- reddigitalmisiones
- 12 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Al mediodía el Comité de Crisis, integrado por el Intendente de Alvear, Omar Barros, Vialidad Nacional, Gendarmería, Policía y Defensa Civil, resolvió volver a cortar nuevamente el tránsito en la ruta nacional 14, tramo que une Alvear con La Cruz, a las 18 de hoy y por el lapso de 12 horas, hasta las 8 de mañana, debido a la gran cantidad de agua que hay sobre la calzada. “El agua sigue estando en la cinta asfáltica, tenemos más de 10 centímetros. Si bien es cierto que los tramos no son largos, son de 15 a 20 metros, la parte cortada de ruta 14 es el tramo que va de Alvear a La Cruz. Los tramos son tres: en el km 599, en el km 597 y en el 592. El tema es que es mucha la cantidad de agua que hay sobre la cinta asfáltica”, contó Barros. Al tiempo dijo que en la mañana de este lunes, “como todos los días, estuvimos reunidos. Tenemos un poco más de tranquilidad porque en los otros puertos superiores está bajando el río. En Alvear estacionó ayer, y creemos que a partir de la tarde-noche comenzará a bajar acá. Obviamente la baja va a ser lenta, por eso tomamos todas las precauciones del corte de ruta. Esperamos que empiece a bajar y el agua se empiece a escurrir acá en la zona”. En relación al tránsito asistido, Barros explicó que “como tenemos tres tramos en la ruta afectada, en el km 592 se pasa únicamente por el medio de la ruta, y ahí deben circular uno (un rodado) a la vez, no pueden cruzarse en ese tramo, y asistido es con Gendarmería Nacional; los asiste acompañándolos de un lado al otro, a la columna de vehículos, vuelven con otro grupo de vehículos que está del otro lado hacia el norte. Esa es la condición de tránsito asistido”. No obstante, dijo que considera volver a suspender el tránsito a partir de las 18, con la misma modalidad del domingo, “pero por supuesto tenemos en cuenta las emergencias, tenemos gente de Alvear que se está dializando en la semana en la localidad de Curuzú. Esa gente será asistida para que no se postergue el tratamiento, que no se puede interrumpir”, afirmó. Barros no supo decir hasta cuando estarían con esta medida en la ruta 14, monitoreando el comportamiento del río. “Esperamos que sea rápida la bajante, ojalá, teniendo en cuenta que está muy crecido el río Aguapey, y los campos sobre la costa de la ruta están todos llenos de agua. Si se produce la tendencia bajante entre la tarde noche, creemos que para el miércoles estaría el tránsito normal”, señaló al tiempo que afirmó que no tienen previsto ningún tipo de técnica de desagote de la zona.
Comentarios