POLÉMICA. Inseguridad Debate "caliente" por el Régimen Penal: se busca bajar a 14 años la
- reddigitalmisiones
- 12 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Para el Gobierno es "razonable" y el Frente Renovador pidió "penas de adultos" para menores asesinos. Críticas desde el FpV.
La vicepresidente Gabriela Michetti consideró que es “muy necesario” debatir el régimen penal juvenil y consideró “razonable” que se pretenda bajar a “14 años” la edad de imputabilidad para los casos de “asesinato”.
“Es bastante razonable, de sentido común, que tengamos una diferencia en términos de delito en las edades, que tengamos esto de los 14 años como edad de imputabilidad del asesinato. Son cosas razonables”, sostuvo la vicepresidente.
En este sentido, la funcionaria aseguró que “el Senado está preparado para dar esa discusión” y pidió que no se ponga “la excusa de que hay un tema de tiempo electoral”.
“Esto hay que hacerlo sí o sí. Hay varios proyectos presentados hace tiempo que van en ese sentido, es muy necesario que evaluemos esto a fondo”, resaltó durante una entrevista con radio Mitre.
Michetti destacó además que está hablando con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, para buscar maneras de que los menores que delinquen “puedan volver a reinsertarse en el sistema educativo” porque “la mitad de los chicos argentinos no terminan el secundario”.
La vicepresidente subrayó de esta manera que lo importante es primero evitar que los menores “lleguen al delito” y luego “discutir el régimen penal”.
“Una irresponsabilidad”
Como consecuencia de sus dichos a favor de la baja de la edad de imputabilidad, desde el kirchnerismo le salieron al cruce: el exdiputado nacional del Frente para la Victoria y líder del Socialismo para la Victoria, Jorge Rivas, lamentó que “la única respuesta del macrismo a la exclusión y la desigualdad es el Código Penal”.
Mediante un comunicado, el dirigente calificó la propuesta de Michetti para combatir la delincuencia juvenil como una “solución falsa de toda falsedad”.
“La derecha, una vez más, en plena campaña electoral, vuelve a plantear irresponsablemente una presunta solución falsa de toda falsedad, en un momento en que ya nadie en el mundo niega seriamente que la mejor política contra la delincuencia juvenil es una buena política económica de inclusión social”, retrucó.
Gravedad versus pena
Por su parte, el diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, consideró ayer que el Congreso debe avanzar en el debate sobre un nuevo régimen penal juvenil que establezca “de acuerdo a la gravedad del delito, la gravedad de la pena”, aunque opinó que “en el caso de homicidio, vos tenés que tener la misma pena para un mayor como para un menor”.
“No es un tema nuevo, en el mes de enero, con Margarita (Stolbizer) pedimos sesiones ordinarias para que se trate, al igual que lo hicimos en el 2013, en el 2014. La Argentina necesita modificar su régimen penal juvenil”, sostuvo.
En declaraciones a Radio Mitre, el diputado se refirió puntualmente al homicidio del nene de tres años cometido recientemente por un menor de 16 años en la localidad bonaerense de Villa Centenario, en Lomas de Zamora.
“El delito es en la provincia de Buenos Aires, que ya tiene régimen penal y el menor puede ser penado. El delincuente hoy tiene un régimen jurídico para ser castigado”, señaló Massa.
En este sentido, el tigrense recordó que su espacio viene pidiendo un nuevo código penal que modifique la edad de imputabilidad “dependiendo del delito” que se comete: “En el caso de homicidio, vos tenés que tener la misma pena para un mayor como para un menor”, opinó.
Para el referente de la oposición, este “es un tema que necesita tratarse dentro de un paréntesis a las elecciones” y “sacándonos los prejuicios”.
“La otra situación extrema es que tenemos que penalizar más el uso de los menores por parte de los adultos, porque se aprovechan de la imputabilidad para cometer delitos”, agregó.
"Tienen más conciencia"
“La evolución de la humanidad respecto a los procesos infantiles y adolescentes” demuestra que “hoy los jóvenes son mucho más adultos y tienen muchas más conciencia y más información que hace décadas, en las que eran mucho más aniñados”, dijo el secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman, al argumentar a favor la sanción de un régimen penal juvenil y agregó:?“El Congreso nacional está en deuda” en la discusión con la sanción de un régimen penal especial para menores. Planteó que la inseguridad es “una de las principales demandas” de la ciudadanía no solo en "territorio bonaerense, sino en todo el país”.
Comments