top of page

MOTO GP INFO

MotoGP

PUBLICITE

AQUÍ

ESCÁNDALO, PRUEBA Y ERROR. SI PASA PASA... El Gobierno devolverá "a medias" las pensiones

  • reddigitalmisiones
  • 16 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Tras el recorte de 70.000 asignaciones, el Ministerio de Desarrollo Social anunció que se devolverá gran parte de ellas y que analizará caso por caso "para no cometer nuevas injusticias".

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, reafirmó este jueves que el Gobierno decidió “restablecer” las pensiones a las personas discapacitadas “que por error de aplicación de criterio pueden haberse quedado sin cobrar”, y agregó que el pago se hará efectivo la semana próxima.

Stanley aseguró que volverán a percibir la pensión por discapacidad aquellos beneficiarios cuyos grupos familiares posean ingresos mayores a tres jubilaciones mínimas o sean propietarios de un automóvil usado, y que “por error” este mes no cobraron.

La funcionaria aclaró que luego se revisará “caso por caso” para evitar el otorgamiento inadecuado del beneficio y enfatizó que, en cambio, no lo percibirán quienes “se dieron de baja por fallecimiento, porque han renunciado o no tiene una discapacidad”.

“Lo que decimos es restablecer todas aquellas pensiones de personas que tienen una discapacidad, que por error de aplicación de criterio pueden haberse quedado sin cobrar la pensión el último mes”, declaró Stanley a Radio Dos de Rosario.

Precisó que el cobro se hará efectivo “a mediados de la semana” que viene y dijo que quiere “llevarle tranquilidad” a los beneficiarios “que van a seguir recibiendo esa pensión, para que no vivan la angustia de si la van a percibir o no”.

La ministra sostuvo que “sin ninguna duda” hubo un “uso político” del tema porque, señaló, “hemos tocado intereses políticos, cortando situaciones de clientelismo”.

“Frente algunos errores que podemos haber cometido y que estamos revirtiendo –se excusó-, siempre hay gente que se abusa y se aprovecha de esta situación para llevar intranquilidad a la gente”.

A la vez, la titular de la cartera de Desarrollo Social dijo que se revisarán los criterios establecidos en el decreto de 1997 que fija las condiciones para acceder al beneficio por discapacidad.

“No se van a aplicar los criterios del decreto de 1997. Se está trabajando en un proyecto de decreto para adecuar la legislación a lo que es hoy la Convención para Personas con Discapacidad”, indicó Stanley.

Marcha en el Obelisco

Cientos de personas con distintas discapacidades se concentraron junto a amigos y familiares en el Obelisco porteño para reclamar la restitución de las pensiones no contributivas.

Con afiches y banderas que hacían referencia a las discapacidades y necesidades económicas de cada caso, los manifestantes cortaron el tránsito en la esquina de Corrientes y 9 de Julio para reclamar la restitución inmediata de los beneficios.

Sandra contó que "esas pensiones son las que les permitían a muchos de nosotros llegar a fin de mes; yo pago un alquiler al que puedo cubrir porque todos los meses estaban los 3.600 pesos que cobra mi hija, que es hipoacúsica".

Graciela dijo que "a los 55 años a mí se me hace muy difícil que me tomen en un trabajo porque tengo dos tumores y soy hipoacúsica; el otro día me enteré que me habían sacado la pensión cuando fui al cajero y no había plata, tuve que esperar hasta el otro día que abra el banco para enterarme que me habían sacado la pensión y cuando fui a la Anses me dijeron que no correspondía porque mi marido es jubilado y cobra 8.000 pesos".

Fuente: Agencias de Noticias Télam


 
 
 

Comments


PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page