FINANZAS Y NEGOCIOS Si se cree que el dólar no superará los $19 a fin de año conviene invertir en Le
- reddigitalmisiones
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Es posible asegurarse una tasa de 25% anual en pesos comprando títulos que vencen en diciembre. La apuesta es que el tipo de cambio no suba tanto
Dólar versus tasas. El tradicional dilema vuelve a presentarse entre los inversores, sobre todo luego de la escalada que tuvo la divisa en las últimas dos semanas.
Pero el dato es que el Banco Central mantuvo las tasas de interés de referencia en pesos, pero las elevó en el mercado secundario, y por el momento no da señales de revertir la tendencia en el corto plazo. Por eso, es importante recalcular y tomar la mejor decisión sobre la conveniencia de pasarse (o quedarse) en dólares u optar por las Lebac que emite la autoridad monetaria.
Un dato clave de lo que viene sucediendo en el mes es que el titular del Central, Federico Sturzenegger, optó por subir las tasas de las Lebac con intervenciones en el Mercado Abierto Electrónico.
Pero además de aumentar las de corto plazo hizo lo propio con las más largas. Como consecuencia, hoy los títulos de menor duración rinden alrededor del 26% anual, mientras que para el vencimiento a fin de año pasó a prácticamente 25%. Esto significa que toda la curva de Lebac rinde más que hace un mes, lo que significa un mayor premio para el inversor que se queda en moneda local.
Toda la curva de Lebac rinde más que hace un mes, lo que significa un mayor premio para el inversor que se queda en moneda local
El problema de invertir en Lebac muy cortas es que existe el riesgo que al llegar el vencimiento, al refinanciar la tasa ya esté más baja. Por lo tanto, una opción es comprar un título hasta fin de año, que presenta dos ventajas: no hay necesidad de ir refinanciando en forma mensual y la tasa queda fijada, en este caso a niveles del 25% anual. Esto implica una tasa directa en pesos hasta fin de diciembre del orden del 12% directo en moneda local.
Commenti