top of page

MOTO GP INFO

MotoGP

PUBLICITE

AQUÍ

ECONOMÍA. IMPUESTOS. La alícuota de Ingresos Brutos en Misiones es la más alta de todo el NEA

  • reddigitalmisiones
  • 18 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Con el 4,5% aplicado por la Dirección General de Rentas, a nivel nacional solo es superada por Buenos Aires y Chubut (5%) e igualada por Santa Fe y Entre Ríos.

La alícuota de Ingresos Brutos en Misiones alcanza los 4,5 puntos, siendo esta una de las más altas a nivel país y que supera a las demás provincias de la región del Nordeste (NEA), según un relevamiento realizado por las áreas técnicas correntinas.

El informe revela que de todo el NEA, la tierra colorada tiene un porcentaje de alícuota muy superior al Chaco, que llega a 3,5%, a Formosa, del 3%.

Mientras que en Corrientes está la más baja de la región, con solo el 2,9%, que la ubica entre las menores de todo el territorio argentino (solo superior a la de La Pampa con 2,5%).

En tanto, las otras 22 provincias argentinas tienen valores superiores a la correntina, lo que representa una mayor presión fiscal.

Los empresarios misioneros reclaman desde hace bastante tiempo una disminución de la alícuota y se quejan del afán recaudatorio que tiene la Dirección de Rentas.

“En Corrientes, las actividades primarias e industriales tienen alícuota cero; lo cual en términos prácticos implica una exención del impuesto a los Ingresos Brutos”, puntualizó el ministro de Hacienda de la vecina provincia, Enrique Vaz Torres.

“Esto tiene que ver con una visión estratégica del Gobernador (Ricardo Colombi) que implica apoyo desde el punto de vista fiscal, mejora de la infraestructura y financiamiento disponible a los distintos sectores, a través de distintas herramientas que se pone a disposición para su consolidación y crecimiento”, amplió el funcionario a medios correntinos.

Entre los más altos del país

A escala nacional, los valores más altos se registran en las provincias de Buenos Aires y Chubut con el 5%, Santa Fe y Entre Ríos con el 4,5%, que aplican la misma alícuota que Misiones.

Por otra parte, tomando como referencia la región del NOA, la alícuota en Santiago del Estero y Jujuy es del 3%, llega al 3,5% en Tucumán y La Rioja, a 3,6% en Salta y alcanza los 3,7 puntos en Catamarca.

Todas las provincias defienden el impuesto a los Ingresos Brutos, sin embargo, el mes pasado, el especialista tributario César Litvin reveló en una entrevista con este Diario que hay un criterio establecido y es que “el enemigo de la competitividad es el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Se trata del impuesto de jurisdicción provincial que mayor recaudación genera, pero es distorsivo. Es un impuesto tóxico para la economía porque se cobra en cada una de las etapas, se repotencia en la traslación, y mucho más aún en el precio de lo que le llega al fisco. Es un impuesto que nos quita competitividad”, aseguró.

Además mencionó que en el 2016, once provincias aumentaron la alícuota de Ingresos Brutos.

El portal Región Norte Grande mencionó que “el avance de ingresos brutos sumó a la presión fiscal total de nuestro país, el equivalente a más de 2% del PBI anual. En el mismo período, el gasto público provincial creció casi un 5% del PBI (el gasto provincial pasó de representar un 11,5% del PBI en 1993 a un 16,1% en 2015), de manera que el extra de presión fiscal por Ingresos Brutos incluso debió ser complementado con otros ingresos como las transferencias desde la Nación, que crecieron a un similar ritmo como también lo hizo la presión fiscal nacional”.


 
 
 

Comentários


PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page