top of page

MOTO GP INFO

MotoGP

PUBLICITE

AQUÍ

ECONOMÍA: La nafta cuesta en Encarnación 9 pesos menos que en Posadas

  • reddigitalmisiones
  • 27 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Hay consumidores posadeños que se han vuelto expertos en realizar cruces relámpago del puente internacional entre Posadas y Encarnación. La meta consiste en aprovechar el viaje para llenar el tanque de combustible y hacer una o dos compras puntuales.

La diferencia de valores entre los combustibles de Argentina (el segundo valor más caro en la región), a 1,39 dólares por litro, y los de Paraguay, a 1 dólar ( el precio más bajo del Mercosur), potencia los cruces. Quienes están atentos al uso de los litros del carburante aseguran que llenando el tanque en Encarnación se ahorran poco más de 400 pesos. Y así como hace tiempo no pasaba, el combustible se transformó de nuevo en un potente incentivo para la fuga de pesos hacia el vecino país. El litro de nafta súper cuesta en Misiones entre 28,89 o 29,10 pesos por litro. En Paraguay, en tanto, el litro de nafta súper de 92 octanos (equivalente al producto argentino) se ofrecía ayer a 5500 guaraníes por litro, unos 20,75 pesos. Vale recordar que ayer el peso se depreció más en relación al dólar y al guaraní. En el caso de la moneda paraguaya quedó en un valor de 265 guaraníes por peso.

En definitiva, entre productos similares hay una diferencia de unos 9 pesos por litro. “Hace poco cargué el tanque lleno y gasté 950 pesos. Hay una diferencia de unos 500 pesos cargando en Posadas. Y en el mes si cargo de nuevo son casi 1.000 pesos menos”, comentó ayer un vecino posadeño en base a su experiencia de carga en una estación de servicios encarnacena. Desde la vecina orilla afirman en tanto que el combustible está caro. En Paraguay la nafta se importa en su totalidad y registró una única suba hasta el momento en el mes de enero. En cambio, en la Argentina, ya van tres subas en lo que va del año y un alza superior al 27%. Evidente merma del consumo A partir de este mes, con el último aumento de combustibles, que lideraron Shell y Axion, el consumo de naftas y gasoil bajó notablemente. En particular o más llamativamente en Posadas, que ya sin ITC diferenciado refleja una similitud de valores con el resto de la provincia. Precios que de por sí están entre los más altos en la Argentina. “Se está sintiendo un menor consumo desde el último aumento. No tenemos números más exactos porque todavía no termina el mes y tendríamos que comparar. Pero es evidente que la gente sigue cargando los mismo 200 o 300 pesos. La nafta súper es lo que más bajó en las compras”, aseguró Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios del NEA (Cesane).

El directivo reconoció que, a pesar de las bajas ventas, con la finalización del ITC diferenciado, las estaciones de servicio del interior de la provincia recuperaron algo de ventas de gasoil.


 
 
 

Comentarios


PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

PUBLICITE

AQUÍ

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page